General - Grazalema Trail

General

Reglamento

Responsabilidad general

Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Es decir, gozar de buena salud física en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. La posesión de la licencia federativa no asegura ni cubre esta responsabilidad.

También se entregará el cuestionario de salud (anexo I) debidamente cumplimentado cuando se retire el dorsal. Para ello, se depositará en una caja al efecto, que se custodiará durante 14 días, y si no fuese necesario su uso, nadie tocará los documentos que hay en su interior. En caso de necesidad, se buscará el documento con guantes o previa y posterior desinfección de las manos.

El/la deportista declara que no padece contraindicación alguna para competir o practicar trail, manifestando de forma responsable ante la organización que se ha sometido antes del evento a controles o exámenes médicos a fin de descartar que padezca lesión, enfermedad o problema de salud que impidan o siquiera desaconseje su participación en la competición.
Los atletas deberán:

  • Ser responsables de su propia seguridad y la del resto de atletas.
  • Conocer el protocolo en caso de accidente deportivo que se encuentra la página de la Federación Andaluza de Atletismo
  • Conocer y respetar el reglamento de competiciones.
  • Conocer los recorridos.
  • Respetar las normas de circulación.
  • Tratar al resto de atletas, oficiales, voluntarios y espectadores con respeto y cortesía.
  • Evitar el uso de lenguaje abusivo.
  • Respetar el medioambiente de la zona en la que se celebra la competición, no abandonando ni arrojando objetos, ni actuando de forma agresiva con el entorno.
  • La participación en la prueba deportiva como acto individual, libre y responsable que es, supone la asunción por parte del deportista de los riesgos inherentes a la propia prueba, tales como caídas, accidentes propios o con terceros participantes o no en la prueba, y en general todo daño personal o material; suponiendo ello en definitiva renunciar a formular reclamación alguna por estos hechos contra los organizadores al encontrarse dichos eventuales daños dentro de un marco arriesgado, conocido y asumido.
  • El/la deportista conoce la existencia y contenido, entiende, y acata todas las normativas, reglamentos y disposiciones reguladoras que resultan de aplicación en la competición. Es responsabilidad del o de la participante informarse sobre las normativas, reglamentos, disposiciones, instrucciones, y cualquier otra regulación que resulte de aplicación en la competición.
  • El/la deportista se compromete a cumplir todos los acuerdos adoptados por la organización y su personal, por los delegados técnicos, por los jueces – árbitros, por los oficiales, por cualquier órgano o autoridades deportivas, así como a las resoluciones emanadas por aquellos en materias de su competencia.
  • El/la deportista se obliga a velar en todo momento escrupulosamente por el respeto de los valores del deporte, manteniendo un comportamiento adecuado y preservando la buena imagen de la organización y su competición.
  • El/la deportista de forma jurada y responsable manifiesta que no se encuentra sancionado/a ni incurso/a en ningún procedimiento sancionador en materias relacionadas con el deporte. Una vez inscrito/a, tan pronto se le imponga una sanción a través de una resolución que sea firme o simplemente ejecutiva establecida por una federación deportiva o cualesquiera otras entidades administrativas, tal circunstancia será puesta en conocimiento de la Federación correspondiente, quien, en tales casos, podrá motivadamente impedir la participación del o de la deportista en la competición.

 

Reunión informativa

La Organización facilitará información topográfica de los sitios por los que transita la prueba, así como los detalles organizativos más relevantes a través de una presentación que mandará por correo electrónico, así como hará público en la web y redes sociales del evento el jueves previo a la prueba (6 de octubre).

Semiautosuficiencia

Dado el carácter de semiautosuficiencia de la prueba, cada corredor deberá prever y llevar la cantidad de comida y bebida que estime necesaria para poder completar el recorrido. 

La organización dispondrá una serie de puntos de avituallamiento, con bebidas y alimentos. 

En los avituallamientos se podrán rellenar los bidones o bolsas de hidratación de agua.

Es obligación de cada corredor llevar sus desperdicios hasta los puntos de avituallamiento o la meta, para depositarlos en estos puntos en los contenedores preparados para ello. El corredor que no los deposite o los tire en una zona no preparada, será descalificado.

Medio ambiente

La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.

A tal efecto se colocaran contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde el puesto de control. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.

Cronometraje

El tiempo total de cada atleta es el que se cuenta desde el momento de dar la salida hasta el final de la competición. El tiempo empleado en las áreas de control o avituallamiento formará parte del tiempo total.

En el caso del I Grazalema Trail Nature se utilizará cronometraje electrónico por la fiabilidad, rapidez y precisión que éste proporciona. Este cronometraje dará tiempos de paso finales.

Suspensión de la prueba

La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.

De obligado cumplimiento

Todo lo relativo a sanciones, conducta de los participantes, apoyo o ayudas exteriores recurriremos al reglamento de la Federación Española de Atletismo.

Será obligatorio el uso de mascarilla. Los atletas no llevarán la mascarilla durante el calentamiento y durante la práctica deportiva, salvo en las zonas de descanso o en el desplazamiento en zonas comunes, siempre y cuando se pueda mantener la distancia de seguridad.

Cuando no se encuentren en ninguno de los lugares anteriormente descritos, deberán llevar obligatoriamente la mascarilla. Se mantendrá en todo momento la distancia de seguridad de 1,5m tanto en gradas o zona de público, como en la zona de competición y en el calentamiento.

Las pantallas faciales serán opcionales y se colocarán mamparas en las zonas que se determine pueden ser necesarias, concretamente en zonas donde el espacio no permita mantener la distancia de seguridad y tenga que haber más de 1 persona realizando sus funciones dentro de la organización.
Se facilitarán botes de gel hidroalcoholico en la entrega de dorsales, entrada a cámara de llamadas, así como en cualquier zona que se estime oportuno. Además se recomienda la higiene de manos con lavado frecuente de las mismas con jabón o uso de gel hidroalcoholico.

Se recomienda una higiene respiratoria, tosiendo y estornudando con flexura de codo, uso de pañuelos desechables, etc.

Exoneración de Responsabilidad

La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni  de los extravíos. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.

El/la deportista exime a O FABULOSO SPORT S.L. y el resto de entidades organizadores y colaboradoras en la puesta en marcha y desarrollo de la competición deportiva de toda responsabilidad por cualesquiera lesiones o daños físicos, materiales, o de otra clase, no imputables a una deficiente organización o funcionamiento.

O FABULOSO SPORT S.L. dispondrá de medidas de control y vigilancia orientadas a evitar que posibles sustracciones de material deportivo o personal de los/as participantes pudieran llegar a producirse con ocasión de la competición. En cualquier caso, todo/a participante exonera a O FABULOSO SPORT S.L. y el resto de entidades organizadores y colaboradoras en la puesta en marcha y desarrollo de la competición de cualquier responsabilidad sobre los daños, deterioros, sustracciones, etcétera del material deportivo o personal de su propiedad que el/la deportista pudiese introducir y de- positar antes, durante y después de la prueba en cualquiera de las zonas habilitadas para consigna, depósito, aparcamiento, etcétera.

O FABULOSO SPORT S.L. es ajena y no asume ninguna responsabilidad para con los/las deportistas que se inscribiesen en la competición deportiva en relación con cualquier contratación (desplazamiento, alojamiento, etcétera) que por parte de éstos/as pudiera llevarse a cabo en relación con la asistencia al evento.
El/la deportista expresamente renuncia a llegar a reclamar a O FABULOSO SPORT S.L. y al resto de entidades organizadores y colaboradoras en la puesta en marcha y desarrollo de la competición cualquier gasto en que pudiera incurrir en relación con cualquier contratación (desplazamiento, alojamiento, etcétera) efectuada por su parte en el caso de que la competición no se llegase a celebrar.

Derecho a la imagen

La aceptación del reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la ORGANIZACIÓN a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen  en la promoción y difusión de la prueba,  de todas las  formas posibles, ( radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc ), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la ORGANIZACIÓN considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

Protección de datos

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos que sus datos están siendo objeto de tratamiento por parte de O FABULOSO SPORT, S.L. con CIF B91856476, con la finalidad del mantenimiento y gestión de relaciones comerciales y administrativas. La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de la legislación fiscal, mercantil y contable. No se preveen cesiones y/o transferencias internacionales de datos. Para ejercitar sus derechos puede dirigirse a «Razón_Social», domiciliada en C/ Japón 6, 41020, Sevilla (SEVILLA), o bien por email a gdpr@ofsport.es, con el fin de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación de tratamiento, portabilidad de los datos, oposición, y a no ser objeto de decisiones automatizadas, indicando como Asunto: “Derechos Ley Protección de Datos”, y adjuntando fotocopia de su DNI.

Cláusulas generales

Las estipulaciones y cláusulas contenidas en el formulario de inscripción on-line tienen la condición de derechos y obligaciones para las partes. En tal sentido, se consideran partes de la relación a estos efectos: el/la deportista que se inscribe en la competición como O FABULOSO SPORT S.L., y el organizador y/o las entidades de las que dicha entidad se valga para la puesta en marcha y desarrollo del evento.
Las presentes estipulaciones tiene la consideración de condiciones de contratación a efectos de lo previsto en la legislación vigente.

El/la deportista que cumplimenta el formulario de inscripción, con renuncia a cualquier otro que pudiera corresponderle, manifiesta que cualquier litigio, controversia o reclamación relacionada con la inscripción o participación en la competición será sometida a los juzgados y tribunales del lugar donde O FABULOSO SPORT S.L. tenga su sede.