Sólo los oficiales, el personal responsable de la organización, los técnicos de los clubes hasta el comienzo de la competición, y los participantes que hayan acreditado su condición de tales podrán estar en estas áreas.
Todos los participantes deberán identificarse adecuadamente para tomar parte en una competición. Esta identificación se efectuará, cuando sea requerida por el organizador, el delegado técnico o los jueces y oficiales, mediante el DNI o licencia federativa.
La salida de la carrera se dará desde la Plaza de España, frente al Ayuntamiento de Grazalema para todas las pruebas.
El tiempo total de cada atleta es el que se cuenta desde el momento de dar la salida hasta el final de la competición. El tiempo empleado en las áreas de control o avituallamiento formará parte del tiempo total.
En el caso del II Grazalema Trail Nature se utilizará cronometraje electrónico por la fiabilidad, rapidez y precisión que éste proporciona. Este cronometraje dará tiempos de paso finales.
Se encuentran en el Pabellón Cubierto de Grazalema. Su horario será desde las 7h hasta las 18h30 del sábado 20 de abril.
A tener en cuenta en la zona de duchas, que los termos se calientan por placas solares, por lo tanto, puede que haya intervalos de tiempo donde el agua no esté 100% caliente mientras se van calentando los depósitos.
La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.
A tal efecto se colocaran contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde el puesto de control. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.
Dado el carácter de semiautosuficiencia de la prueba, cada corredor deberá prever y llevar la cantidad de comida y bebida que estime necesaria para poder completar el recorrido.
La organización dispondrá una serie de puntos de avituallamiento, con bebidas y alimentos.
En los avituallamientos se podrán rellenar los bidones o bolsas de hidratación de agua.
Es obligación de cada corredor llevar sus desperdicios hasta los puntos de avituallamiento o la meta, para depositarlos en estos puntos en los contenedores preparados para ello. El corredor que no los deposite o los tire en una zona no preparada, será descalificado.
Son áreas que se encuentran a lo largo de la prueba.
La organización designará a un grupo de participantes con funciones de “policía”, que velarán por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización, la comisión por parte de cualquier participante, de las conductas inapropiadas, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.
Dispondréis de todo el material suficiente para continuar la prueba sin problemas. Por lo tanto, recomendamos dispongáis material suficiente para poder llevar consigo el avituallamiento mostrado (mochilas con suficiente capacidad de agua, y poder portar suficiente comida para el resto del recorrido).
Esta organización, por experiencia en organización de otras pruebas, ha decidido no dar más avituallamientos en botellas. Por lo tanto, es obligación de cada participante llevar consigo el recipiente adecuado para avituallarse a través de los bidones de agua que la organización dispondrá en los diferentes puntos de avituallamiento.