Áreas - Grazalema Trail

Áreas

Reglamento

Acceso a la salida

Sólo los oficiales, el personal responsable de la organización, los técnicos de los clubes hasta el comienzo de la competición, y los participantes que hayan acreditado su condición de tales podrán estar en estas áreas. Todos los participantes deberán identificarse adecuadamente para tomar parte en una competición. Esta identificación se efectuará, cuando sea requerida por el organizador, el delegado técnico o los jueces y oficiales, mediante el DNI o licencia federativa. La salida de la carrera se dará desde la Plaza de España, frente al Ayuntamiento de Grazalema para ambas pruebas.

Áreas de servicios, vestuarios y guardarropa

Su horario será desde las 7h hasta las 15h30 del domingo 9 de octubre en lugara designar.

A tener en cuenta en la zona de duchas, que los termos se calientan por placas solares, por lo tanto, puede que haya intervalos de tiempo donde el agua no esté 100% caliente mientras se van calentando los depósitos.

Puntos de recogida de participantes retirados

Se fijarán dos puntos de recogida de participantes retirados. En el campo de fútbol de Grazalema (aprox km. 10 de carrera) y en el punto de avituallamiento del Puerto del Boyar (km 18.5).

Áreas de control y avituallamiento

Son áreas que se encuentran a lo largo de la prueba.
La organización designará a un grupo de participantes con funciones de “policía”, que velarán por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización, la comisión por parte de cualquier participante, de las conductas inapropiadas, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.

Dispondréis de todo el material suficiente para continuar la prueba sin problemas. Por lo tanto, recomendamos dispongáis material suficiente para poder llevar consigo el avituallamiento mostrado (mochilas con suficiente capacidad de agua, y poder portar suficiente comida para el resto del recorrido).

Esta organización, por experiencia en organización de otras pruebas, ha decidido no dar más avituallamientos en botellas. Por lo tanto, es obligación de cada participante llevar consigo el recipiente adecuado para avituallarse a través de los bidones de agua que la organización dispondrá en los diferentes puntos de avituallamiento.

De acuerdo a la Orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19), en lo que respecta a control de avituallamientos nos regiremos por el plan de actuación desarrollado por la organización, anexado a esta reglamentación.

AVITUALLAMIENTO RUTA CORTA

Km 8.1
Puerto del Boyar
Agua e isotónica
Km 11
Plaza de España (Grazalema)
META
Avituallamiento sólido y líquido
Agua e isotónica
META
Avituallamiento sólido y líquido

AVITUALLAMIENTO RUTA MEDIA

Km 8.1
Puerto del Boyar
Agua e isotónica
Km 14,3
Los Castillejos (subida)
Agua, refresco, fruta y frutos secos
Km 18,5
Puerto de las Palomas
Agua e isotónica. Gominolas frutos secos, chocolate.
Km 20,4
Los Castillejos (bajada)
Agua, refresco, fruta y frutos secos
Km 25, 7
Plaza de España (Grazalema)
META Avituallamiento sólido y líquido
Agua e isotónica
Agua, refresco, fruta y frutos secos
Agua e isotónica. Gominolas frutos secos, chocolate.
Agua, refresco, fruta y frutos secos
META Avituallamiento sólido y líquido